
Aquest any el CF Mollet UE ha donat llum a un projecte que feia temps que es tenia al cap, la creació de l’equip inclusiu amb l’objectiu que la gent que pateix problemes psíquics pugui gaudir de l’esport en equip, i més concretament, del futbol.
L’entrenador de l’equip, Pedro Gallego, ens explica el funcionament dels partits d’aquesta modalitat de futbol, «son partidos de futbol-7, con sus reglas normales y lo que cambia es el tiempo de los partidos, ya que hasta ahora hemos jugado dos torneos donde en el primero jugamos 4 tiempos de 13 minutos cada uno y 2 minutos de descanso entre ellos, y en el otro jugamos 2 partes de 25 minutos con 10 minutos de descuento».
Pel que respecte a la lliga, el responsable tècnic de l’equip menciona que, «hay 2 grupos, el A y el B, nosotros estamos en el A porque así lo ha considerado la organización. En el grupo A somos 8 equipos y los partidos se juegan cada 2 semanas, hemos podido comprobar que los equipos son muy competitivos, ya que nos hemos enfrentado ya a 3 de ellos». L’equip ha participat en 2 torneigs des de la seva creació, i les coses pinten bé pel conjunt dirigit per Gallego, «hemos jugado uno en Rubí y el otro en Barcelona y la suerte es que hemos podido traer ambos aquí, ya que hemos quedado primeros».
Quant als equips contra els quals el CF Mollet UE juga, són equips propers geogràficament, amb un màxim de 50 quilòmetres de desplaçament, «los otros clubes también estan formando equipos de futbol inclusivo, y nos ponemos en contacto con ellos para conocernos, ayudarnos entre nosotros en lo que podamos. Hay varios equipos como el FC Barcelona, la UE Cornellà, el Rubí, el Montmeló, el Sabadell o la UE Vic entre otros».
Pel que fa als entrenaments, l’entrenador molletà destaca que, «normalmente somos entre 10 y 14 jugadores en los entrenos, ya que no siempre pueden venir todos, y lo que hacemos es correr un poquito, dominio de la pelota, tirar a puerta, darle con la cabeza… Intentamos que el portero vaya de más a más porque tiene movilidad reducida, y cada día esta creciendo a nivel deportivo. Siempre hacemos partidillos donde aprovechamos para ir corrigiendo algunos movimientos y ellos puedan ir aprendiendo, y así aquello que sabían pero no terminan de ejercer bien lo vayan mejorando».
La majoria dels jugadors de l’equip inclusiu estudien o han estudiat a l’escola Can Vila, i alguns tenen les seves habilitats més reduïdes que d’altres però es nota que a tots ells els agrada el futbol, «todos se conocen des de pequeños, y la mayoría han crecido juntos, son un grupo muy bueno y intentamos exigirles individualmente en su punto y la verdad es que lo llevamos bien entre todos, a veces hacemos más bromas, otras nos centramos más en el fútbol, en definitiva, queremos que se diviertan y se nota que disfrutan».